Últimas

Vienen las vacaciones: qué series empezar a ver desde cero

Vienen las vacaciones: qué series empezar a ver desde cero

Llega el momento más relajado del año, esas horas del día en las que no tenemos nada para hacer y qué mejor que ponerse al día con los capítulos de nuestras series preferidas o por qué no empezar alguna serie desde su comienzo, esa que te recomendaron siempre pero que nunca tuviste tiempo para verla.

Para eso, les traemos algunas recomendaciones de grandes series para empezar a ver en estas vacaciones, con muchas temporada, pocas, algunas terminadas, otras todavía al aire, para ponerse al día antes de que empiecen los nuevos capítulos por la pantalla de la televisión.

Game of Thrones

Basada en los libros “Canción de Hielo y Fuego” de George R.R. Martin, “Game of Thrones” se centra en la vida de distintas familias de la nobleza que pelearán por el control de la tierra de Westereos, mientras que el invierno acecha en el horizonte.

“Game of Thrones” es una de esas series que uno no puede parar de mirar, que nos propone una historia original e impactante, personajes misteriosos con un detrás muy interesante, los cuales no se encuentran a salvo en ningún lugar. A medida que pasan los capítulos nos vamos sorprendiendo cada vez más con esta gran historia y producción.

El 5 de abril de 2015 comienza la quinta temporada de “Game of Thrones”, cuya sexta temporada ya está confirmada.

House of Cards

Una de las series políticas que revolucionó al mundo de la pantalla chica es sin dudas “House of Cards”, la cual se centra en la vida de Francis Underwood (Kevin Spacey), un congresista que busca progresar en su vida política, alcanzando mayores puestos.

Lo que se destaca de “House of Cards” es que habla de una realidad política y muestra lo que está oculto a nuestros ojos. Podemos ver la vida de una pareja que está dispuesta a todo para conseguir el poder e ir escalando socialmente. Las actuaciones de todo el elenco son muy buenas, pero sobresalta principalmente la de Kevin Spacey.

El 27 de febrero de 2015 podremos comenzar a ver la tercera temporada de esta serie, que promete ir develando cada vez más el trasfondo político.

Sherlock

Si bien existieron una infinidad de películas y series de televisión de “Sherlock Holmes”, la que comenzó en 2010 tuvo mucho éxito. Esta cuenta las aventuras de Sherlock Holmes y su fiel acompañante Watson, los cuales resuelven casos ambientados en la actualidad.

De “Sherlock” podemos decir que cada capítulo es como una película, no solo por su duración (cada episodio dura una hora y media) sino también por su producción. Es fiel a los personajes, pero es interesante ver cómo lograron adaptarlos a nuestra época. Tanto Benedict Cumberbatch como Martin Freeman realizan muy buenas actuaciones, cargando casi toda la historia en sus espaldas. A pesar de que cada capítulo tiene sus casos conclusos, existe un hilo conductor que engloba a la serie en su totalidad.

Las filmaciones de la cuarta temporada comenzarán en enero de 2015, así que se calcula que se podrá ver recién en 2016.

True Detective

Una de las grandes series que se estrenaron este 2014 es sin duda “True Detective”. Esta cuenta la historia de dos detectives, Rust Cohle y Martin Hart, que siguen la pista de un asesino serial en Louisiana durante 17 años.

Una historia muy interesante con personajes muy sólidos y actuaciones impecables de la mano del gran Matthew McConaughey y Woody Harrelson. La historia de “True Detective” va atrapando de una forma progresiva, aumentando cada vez la intriga y misterio del caso central y la profundidad de los diálogos. De una forma muy original de contar las cosas, la serie mezcla lo policial con lo reflexivo.

Otro aspecto interesante de “True Detective” es que la segunda temporada, que se estima que se estrenará a mitad de 2015, va a diferir totalmente de la primera. No tendrá a los mismos protagonistas, ni seguirá la misma historia. Habrá que ver cómo se desarrollará, pero le tenemos mucha fe.

https://www.youtube.com/watch?v=TXwCoNwBSkQ

Fargo

Una de las miniseries más nominadas de este último tiempo es “Fargo”, la cual cuenta la historia de un pueblo (o más de uno) que se ve afectado por un hombre que cambiará la vida de todos sus habitantes, incluso la de los más tranquilos e inocentes.

Con algunos elementos de la película del mismo nombre, “Fargo” nos propone distintos casos interesantes relacionados entre sí, que nos pondrán en una posición incómoda. Por un lado vamos a querer que se encuentre al o a los sospechoso/s y por el otro que este/estos salga/n inerte/s. Hay que destacar la utilización de las locaciones; los paisajes de Canadá (que luego se harán pasar por Minnesota) nos muestran un contexto frío y aislado y hacen que la historia funcione aún más. Entre el elenco sobresalen Martin Freeman (el ya conocido protagonista de “Sherlock”) y Billy Bob Thornton, quien hace un papel espectacular. Sin lugar a dudas es una serie que no hay que dejar de ver, generando en el espectador tensión, sorpresa y misterio y un involucramiento en la vida de estos personajes.

Al igual que “True Detective”, se presenta una historia conclusa, por lo tanto, para la próxima temporada, que se cree que volverá a fines de 2015, tendremos nuevos casos y personajes.

Downton Abbey

Otra de las series inglesas que impactaron en la televisión mundial es “Downton Abbey”, la cual cuenta la historia de la familia Crawley y su servidumbre, al comienzo de los años que llevarán a la Primera Guerra Mundial.

Es interesante ver el choque cultural entre la familia noble y el resto de la sociedad, como también la comparación entre la forma de vida de los Crawley y la de la servidumbre, la cual muestra dos mundos totalmente distintos pero, a la vez, que se relacionan entre sí. Asimismo, el contexto en el cual se encuentran inmersos lleva a estas familias a un punto de inflexión. El advenimiento de la Primera Guerra Mundial juega un papel muy importante dentro de la historia, y se desarrollan muy bien los cambios que van ocurriendo a medida que van avanzando los años, relacionando este contexto con la historia personal de la familia. Además, cada actor se desempeña muy bien en el rol que interpreta.

La quinta temporada está actualmente en el aire en Reino Unido e Irlanda, mientras que en Estados Unidos se estrenará el 4 de enero de 2015.

Homeland

Otro drama político para destacar es “Homeland”, serie que cuenta la historia del regreso del marine Nicholas Brody (Damian Lewis), luego de ocho años de haber estado cautivo en Irak. Sin embargo, no todo es tan simple para este nuevo héroe. Carrie Mathison (Claire Danes), oficial de inteligencia, sospecha que este prisionero cambió de bando y es ahora un agente de un terrorista iraquí.

A diferencia de otras series políticas, en las cuales se trata un caso distinto por capítulo aunque se tenga también un hilo conductor, “Homeland” se centra solamente en esta historia en particular. Nos genera tensión, misterio y sorpresa, mientras nosotros mismos buscamos ver quién tiene razón. Si el sargento Brody es un espía o un simple prisionero, si las acciones que realiza las hace como consecuencia de haber estado preso por ocho años o si es parte de un plan mayor. Todo el elenco se desempeña de una forma muy correcta, destacando la actuación de los protagonistas, Damian Lewis y Claire Danes, los cuales tienen mucha química en pantalla.

La quinta temporada volverá en 2015.

https://www.youtube.com/watch?v=W18ZHrU3XYQ

Bonus Track: Para quienes no vieron estas series que ya terminaron, se las recomendamos también: Breaking Bad, Los Soprano, Lost y Mad Men.

Samantha Schuster

schuster.samantha@toma5.com.ar

Comentarios

Tags:
Samantha Schuster

Editora de la sección "Series" de Revista Toma 5 | schuster.samantha@toma5.com.ar | @samischuster